viernes, 3 de octubre de 2014

Logotipo en Inkscape

Para hacer un logotipo con el programa de edición de gráficos vectoriales Inkscape hay que seguir una serie de pasos. El primero es hacer un boceto del logo a lápiz para tener un punto de partida y una referencia a lo hora de empezar a hacer nuestro icono en el ordenador.

A continuación, voy a explicar los pasos que he seguido para crear mi propio logotipo. En primer lugar, hay que saber que para hacer un buen logo y organizado hay que trabajar con capas e ir bloqueando las que ya hayamos editado para que no nos moleste y lo podamos cambiar sin querer.

La primera capa la he usado para crear un degradado. Las siguientes capas se van a utilizar para poner las demás partes del logo, en mi caso, sería la letra ''A'' mayúscula con una llave inglesa (que he hecho yo con el mismo programa que el logo). Al organizar bien estas partes, creamos nuevas capas para colocar las sombras de las capas anteriores. La A tiene dos sombras, una abajo y otra detrás, creando un efecto ''3D''. La llave inglesa tiene una sombra debajo.

Por último, tenemos que guardar la imagen y exportarla a un archivo .svg (de Inkscape) y a un archivo .png (uno de los principales de imágenes que hay actualmente junto a los archivos .jpg).

Y este es el resultado de mi trabajo y mi logo personal para la asignatura de tecnología.



No hay comentarios:

Publicar un comentario