viernes, 21 de noviembre de 2014

Informe de laboratorio. Experimento 2. Disolución líquido - líquido.

-Descripción

Hemos hecho una disolución de un líquido y otro líquido.
Como disolvente he usado agua de grifo (50 cm³) y como soluto, una zumo de frutas (25 cm³).

-Material


Para esta experiencia hemos usado estas herramientas:
  • Vaso de precipitados. Recipiente cilíndrico graduado que suele tener 100 ó 250 cm³y sirve para medir la cantidad de líquido (de una manera aproximada) que estamos usando en nuestra disolución.
  • Pipeta pasteur. Una herramienta de plástico, con un globo encima que sirve para recoger agua e ir expulsando poco a poco, en forma de gotas. Sirve para tener mayor precisión a la horas de llenar un recipiente hasta un punto exacto.
  • Probeta. Cilindro graduado que se usa para medir aproximadamente el volumen de un líquido. 
  • Pipeta. Tubo graduado con el que se mide con mucha precisión el volumen de un líquido.
  • Pera. Herramienta de laboratorio de goma que se usa con la pipeta. Sirve para succionar líquidos y de esta forma, medir su volumen. 
  • Varilla de vidrio maciza. Es una pequeña barra de cristal que sirve para remover una disolución en un recipiente.

-Procedimientos

Primero hemos vertido 50 cm³ de zumo en un vaso de precipitados, luego hemos vertido en otro vaso de precipitados otros 50 cm³ de agua del grifo. Del vaso de precipitados hemos sacado 25 cm³ exactos de zumo con la pipeta y la pera. Después hemos vertido el zumo de la pipeta en una probeta. Por último, hemos vertido 35 cm³ de agua en la probeta que tenía el zumo y lo hemos mezclado con la varilla.

-Resultados

Volumen de soluto - 25 cm³.
Volumen de la disolución - 60 cm³.


Concentración = volumen de soluto/volumen de disolución =25 cm³/100 cm³= 0,25 cm³.

No hay comentarios:

Publicar un comentario