viernes, 21 de noviembre de 2014

Informe de laboratorio. Experimento 1. Disolución sólido - líquido.

-Descripción

Hemos hecho una disolución de un sólido y un líquido. Una disolución es una mezcla homogénea.
Una mezcla es la unión de dos o más componentes. El principal componente es un disolvente (líquido) que corresponde al medio en el que se encuentra el soluto y suele tener más cantidad dentro de la mezcla) y los demás componentes son los solutos, que es el material que se disuelve dentro del disolvente y presenta la menor cantidad en la mezcla (puede ser sólido o líquido).
Una mezcla homogénea es la unión de dos o más materiales, en la que el soluto nos se puede ver, pero sabemos que está, ya sea porque lo hemos mezclado nosotros o lo podemos ver en una etiqueta, si la hay, donde encontramos los solutos.
En mi caso, he usado como sólido en la disolución, el azúcar (8g) y como líquido, agua de grifo (100 cm³).

-Material

Para esta experiencia hemos usado una serie de herramientas, que son las siguientes:
  • Pipeta pasteur. Una herramienta de plástico, con un globo encima que sirve para recoger agua e ir expulsando poco a poco, en forma de gotas. Sirve para tener mayor precisión a la horas de llenar un recipiente hasta un punto exacto.




  • Vaso de precipitados. Recipiente cilíndrico graduado que suele tener 100 ó 250 cm³y sirve para medir la cantidad de líquido (de una manera aproximada) que estamos usando en nuestra disolución. 








  • Balanza. Utensilio que sirve para saber la masa de lo que pongamos encima. La hemos usado para saber la masa de sólido en nuestra disolución.
  • Vidrio de reloj. Herramienta de cristal de forma circular y convexa. Se usa para llevar un sólido y poder pesarlo.
  • Varilla de vidrio maciza. Es una pequeña barra de cristal que sirve para remover una disolución en un recipiente.



  • Frasco lavador. Es un envase que tiene un tubo dentro, que sale por el tapón, para poder expulsar el líquido de dentro hacia fuera y así poder lavar. En nuestro caso lo hemos usado para que no quedara azúcar en el vidrio de reloj.
  • Espátula. Es una paleta de metal con una parte plana después del mango y con un final acabado hacia arriba. 

-Procedimientos

Primero hemos echado el azúcar sobre el vidrio de reloj, acto seguido, lo hemos pesado en la balanza y hemos apuntado la masa. A continuación, hemos llenado el vaso de precipitados de agua hasta los 100 cm³, con el grifo y al final con la pipeta pasteur para que fuese más exacto. Después echamos el azúcar en el vaso de precipitados y nos ayudamos de la espátula y frasco lavador para que no se nos pierda parte del azúcar en el vidrio de reloj. Para finalizar, removemos el agua con azúcar del vaso de precipitados con la varilla para acabar con la disolución de un sólido y un líquido.

-Resultados

Masa de soluto - 8 g.
Volumen de la disolución - 100 cm³.
Concentración = masa de soluto/volumen de disolución =8 g/100 cm³= 0,08 g/cm³.


No hay comentarios:

Publicar un comentario