martes, 29 de septiembre de 2015

Organización proyecto 1

Reparto de tareas

Celia

 -Describir los principales hitos de la historia de Grecia , identificando las circunstancias que los originan, los principales actores y sus consecuencias, y mostrando con ejemplos su influencia en nuestra historia.

-Distinguir, a grandes rasgos, las diferentes etapas de la historia de Grecia, nombrando los principales hitos asociados a ella.

-Establecer relaciones entre determinados hitos de la historia de Grecia, otros asociados a otras culturas.

-Situar dentro de un eje cronológico el marco histórico en el que se desarrollan la civilización griega identificando las conexiones más importantes que presentan con otras civilizaciones anteriores y posteriores.
Álex

1. Señalar el marco geográfico en el que se sitúan el momento de apogeo de la civilización griega, delimitando el ámbito de influencia y ubicando con relativa precisión los puntos geográficos, ciudades o restos arqueológicos más conocidos por su relevancia histórica.

Crear un mapa de Grecia. Incluyendo las ciudades más importantes, las regiones de Grecia en el momento de su mayor expansión.
Acompañarlo de fotos con restos arqueológicos de estos lugares.
Marcar también algunas ciudades situadas en la Península Ibérica.


2. Enumerar aspectos del marco geográfico que pueden ser considerados determinantes para comprender las circunstancias que dan lugar al apogeo de la civilización griega y explicar los factores principales que justifican esta relevancia.

¿Con qué nombre se conocía el mundo griego antiguamente? ¿De qué personaje mítico deriva?¿cuál era el gentilicio?
Viendo las condiciones geográficas y climáticas de la Península Helénica, ¿podrías indicar por qué los griegos se extendieron por otras tierras?
¿Dónde había más ciudades griegas: cerca de la costa o en el interior del territorio? ¿Crees que es fruto de la casualidad o hay razones que lo justifiquen? Explícalo.
A partir de los mapas elaborados, ¿con qué regiones donde había griegos pudo Roma entrar en contacto en primer lugar?

Bárbara

 -Describir los principales hitos de la historia de Roma, identificando las circunstancias que los originan, los principales actores y sus consecuencias, y mostrando con ejemplos su influencia en nuestra historia.

-Distinguir, a grandes rasgos, las diferentes etapas de la historia de Roma, nombrando los principales hitos asociados a ella.

-Establecer relaciones entre determinados hitos de la historia de Roma y otros asociados a otras culturas.

-Situar dentro de un eje cronológico el marco histórico en el que se desarrollan la civilización romana, identificando las conexiones más importantes que presentan con otras civilizaciones anteriores y posteriores.
Elena

1. Señalar sobre des mapa el marco geográfico en el que se sitúan el momento de apogeo de la civilización romana, delimitando el ámbito de influencia y ubicando con relativa precisión los puntos geográficos, ciudades o restos arqueológicos más conocidos por su relevancia histórica.
Crear un mapa de Roma. Incluyendo además de las ciudades más importantes, las provincias romanas en el momento de su mayor expansión (época del emperador Trajano).
Podéis hacerlo en cartulina, GoogleMaps, Thinglink...
Acompañadlo de fotos con restos arqueológicos de estos lugares.
Incluid también algunas ciudades situadas en la Península Ibérica.

2. Enumerar aspectos del marco geográfico que pueden ser considerados determinantes para comprender las circunstancias que dan lugar al apogeo de la civilización romana y explicar los factores principales que justifican esta relevancia.


¿De dónde viene el nombre de Roma?
¿Qué ventajas o inconvenientes supusieron para Roma las características geográficas de la región donde se enclavaba en su inicios?
¿Qué diferencias ves en la expansión de Roma con respecto a la de los griegos?

martes, 22 de septiembre de 2015

Veo, pienso, me pregunto - vídeos 1 y 2

-Veo

  • Un vídeo. 
  • Imágenes.
  • Colores.
  • Construcciones.
  • Arte.
  • Libros. 
  • Letras.
  • Personas.

-Pienso

  1. Pienso que se quería dar una introducción de la asignatura. 
  2. Pienso que se explica lo básico de la cultura griega y romana.
  3. Pienso que lo que se decía en ese vídeo deberíamos saberlo.
  4. Pienso que esas civilizaciones eran de las más avanzadas del mundo en esa época.

-Me pregunto

  1. De dónde han sacado las ideas estas civilizaciones para hacer ese tipo de arte y arquitectura.
  2. Cómo han podido construir en terrenos escarpados y a tanta altitud edificios tan complejos y que necesitan de gran cantidad de material. 
  3. Cómo podían esculpir con tanto detalle sus esculturas.
  4. Cómo Homero pudo escribir la Iliada y la Odisea estando ciego.