Para hacernos una idea de cómo funciona Internet, hemos hecho una rutina ''3, 2, 1, puente'', en la que tenemos que poner tres ideas, dos preguntas y una metáfora.
En clase hemos hecho esta rutina dos veces, una vez sobre las ideas que teníamos de Internet y la segunda, sobre las ideas que tenemos después de habernos informado de cómo funciona Internet con información de
Wikipedia y el siguiente vídeo:
A continuación voy a explicar las ideas, preguntas y metáforas que he puesto yo en estas dos fases.
Primera fase
-Ideas
- Internet es una gran fuente de información, la mayor del mundo.
- Internet también sirve para darse a conocer.
- Internet puede servir para ganar dinero.
-
Preguntas
- ¿Por qué somos tan dependientes de Internet?
- ¿Qué hace a Internet tan grande?
-
Metáfora
Internet es como la mayor biblioteca del mundo, que todos visitamos en nuestro día a día.
Segunda fase
-Ideas
- Internet tiene los datos de todos los que lo usan.
- Internet es una conexión entre ordenadores.
- Internet se usa por empresas para ganar dinero.
-
Preguntas
- ¿Podemos confiar en que estamos seguros navegando?
- ¿Cómo podemos hacer que nuestra navegación por Internet sea más segura?
-
Metáfora
Mi metáfora después de haberme informado sobre Internet es que funciona como las neuronas del cerebro, se conectan, como los ordenadores entre sí y se comunican a través de cables.