viernes, 22 de mayo de 2015

Arduino - sensor LDR

Este viernes hemos hecho la práctica número siete siguiendo el orden del libro. Esta práctica consiste en montar un circuito con un sensor de luz, que va a condicionar que se activen los receptores. Para montar el circuito nos hemos fijado en el libro y hemos usado los conocimientos de las prácticas anteriores, sobre todo para montar los circuitos de los LEDs. 
He aprendido que los cables de los circuitos siempre hay que llevarlos a "tierra" en la placa donde se monta y que dentro de la función "if" se puede insertar más de una función "else" y más funciones "if", ya que hace falta para acabar del todo la práctica.

Una parte que realmente me ha costado ha sido la última, la práctica 7.2, en la que se encendían los LEDs dependiendo del porcentaje de luz que recibía el sensor LDR. Al final la he completado insertando una función "else" e "if" dentro de otra y salió como se suponía que iba a salir y pude completar la práctica.
El momento más importante y el que más destacaría, sería programar el funcionamiento de la última parte de la práctica, es lo que realmente requiere esfuerzo y lo más complicado.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario